![]() El proceso de selección tuvo lugar entre los días 16 y 17 de julio en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y a él acudieron ocho de los solicitantes admitidos. Después de la realización de las pruebas y de superar las tres fases del concurso, el murciano Daniel Ros y el mallorquín Bernat Quetglas han conseguido las dos plazas que el tribunal ofrecía, con lo que se convierten en los nuevos directores asistentes de la orquesta ADDA Simfònica, formación residente del Auditorio de la Diputación de Alicante, y de su director titular, el maestro Josep Vicent. Esta orquesta se fundó el pasado año 2017 y se presentó al público con un espectacular concierto que tuvo lugar el 14 de diciembre de 2018 con un programa que incluía obras sinfónicas de Beethoven y Tchaikovski. Con su fundación, esta orquesta responde a la demanda del público alicantino, que reclamaba una programación sinfónica permanente para el ADDA y que respondió rápidamente con la adquisición del abono. De los casi dos mil músicos que se presentaron a las audiciones, cuarenta y tres entraron a formar parte de la plantilla de la agrupación. La mitad de los profesores de la orquesta proviene de la provincia de Alicante, aunque también cuenta con músicos procedentes de países como Rusia, Hungría, Alemania, Brasil, Australia o Venezuela. Esta orquesta es la primera agrupación sinfónica que se crea en España en los últimos doce años, siguiendo a la Orquesta de Extremadura (2000), la Región de Murcia y Julià Carbonell de les Terres de Lleida (2002), y la Comunitat Valenciana en Les Arts (2006). Durante temporada 2019-2020, titulada Universo, se llevarán a cabo dos series de nueve conciertos: Los planetas y Más allá, a los que acudirán artistas como el maestro Valery Gergiev, el polifacético Christian Lindberg, los Niños Cantores de Viena, la soprano Ángeles Blancas o los alicantinos Damián Martínez y Marta Espinós. También acudirán al ADDA también las orquestas de San Petersburgo, el Teatro Mariinsky o la Royal Philharmonic, entre otros. En este enlace pueden acceder a la programación completa. Los jóvenes directores asistentes tendrán la oportunidad de conocer desde dentro el funcionamiento de la orquesta, trabajar con el maestro Josep Vicent y aprender de todos los directores, músicos y orquestas que conforman esta programación. Fuentes: http://addaalicante.es/adda-simfonica/ https://alicanteplaza.es/hasta-el-infinito-adda-simfonica-busca-tocar-el-cielo-en-su-proxima-temporada ![]() Daniel Ros ha sido seleccionado para participar como alumno de la Academia Internacional de Dirección de Orquesta José Collado, con sede en Valencia, durante el curso 2019-2020. Según informa la página web de la organización, en la AIDO se reúnen directores de prestigio internacional y especialistas con la intención de trasladar a los alumnos al mundo profesional de la dirección de orquesta, preparándolos para abordar los muchos retos que esta profesión conlleva. La profesión de director de orquesta requiere el desarrollo de múltiples capacidades y competencias con las que todo maestro debe contar para el desarrollo de su actividad profesional en el siglo XXI. El plan de estudios de esta academia, dividido en cuatro módulos (Oratorio, Ópera-Zarzuela, Contemporáneo y Sinfónico), busca una formación global y multidisciplinar. El programa va dirigido a titulados Superiores en Música de cualquier edad o procedencia que aspiren a desarrollar su profesión en el campo de la dirección orquestal, y a profesores de escuelas de música o conservatorios que aspiran a potenciar sus carreras y mejorar sus capacidades como directores. Cada uno de los cuatro módulos del curso está formado por seis sesiones y un concierto final que será dirigido por los alumnos de la academia, cada concierto con una de las agrupaciones participantes. Las sesiones serán impartidas mayoritariamente por el profesor principal de la academia, el maestro Cristóbal Soler, además de por los directores invitados de cada módulo. Además, los alumnos recibirán diversas charlas relacionadas con el liderazgo, gestión, programación y desarrollo profesional. Las personalidades encargadas de las conferencias son Nieves Pascual (Catedrática Musicología CSM Joaquín Rodrigo de Valencia), Antonio Flores (Responsable Proyectos Culturales Fundación Impulsa), Juan José Pastor (Profesor departamento de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad CLM), Vicente Cuadrado (Jefe Archivo Palau de les Arts), Manuel Ventero (Director Gerente Orquesta y Coro RTVE), Alejandro Arnaiz (Mánager), Manuel Muñoz (Responsable unidades artísticas de la FSMCV), y María Gloria Fabuel (Jefa departamento de Dirección, Composición, Canto y Sonología del CSM Joaquín Rodrigo de Valencia). El elenco de directores y maestros invitados estará formado por Virginia Martínez, Andoni Sierra, Óliver Díaz, Daniel Gil de Tejada, Fabián Panisello, Nacho de Paz, Miguel Romea y Yaron Traub. En cuanto a las prácticas y conciertos, los alumnos de la AIDO José Collado dirigirán a la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCM (Orquesta Federal), la Orquesta Sinfónica CulleraArts, al Harmonie Ensemble-Orchestra, Orfeó Valenciá y al alumnado de canto de Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia. Fuente: https://www.aidojosecollado.com/ Daniel Ros ha sido seleccionado para formar parte de la bolsa de directores asistentes de la Orquesta Joven de Córdoba después de superar el proceso de selección que ha tenido lugar durante el mes de abril.
La Orquesta Joven de Córdoba fue fundada en 2012. Desde entonces se ha posicionado como uno de los proyectos más relevantes a nivel autonómico en cuanto a formación musical se refiere. La OJC realiza una media de tres encuentros al año, en los cuales se trabaja habitualmente con profesores, solistas y directores invitados. Los conciertos sinfónicos y de música de cámara, las clases magistrales y las audiciones para jóvenes solistas, entre otras actividades, completan la oferta formativa. Los componentes de la bolsa de jóvenes directores tendrán la oportunidad de participar en los encuentros programados por la orquesta y aprender de su director titular, el maestro Alejandro Muñoz. Fuentes: https://orquestajovendecordoba.com/convocatorias/ https://orquestajovendecordoba.com/ ![]() La Orquesta de Cambra de Mallorca y su director titular, el maestro Bernat Quetglas, han contado con Daniel Ros para ejercer como director asistente del concierto que tendrá lugar el próximo 24 de abril. Ros tendrá la ocasión de trabajar con esta agrupación, que interpretará las Tres danzas mallorquinas para piano y orquesta de cuerdas del compositor Baltasar Samper. Desde su nacimiento en 2016, la Orquesta de Cambra de Mallorca se ha convertido en uno de los principales actores del panorama musical de las Islas Baleares. Con sede en el Conservatorio de Inca, ya ha actuado en más de veinte municipios diferentes que normalmente no cuentan con una amplia oferta musical. Además, ha llevado su actividad más allá de la isla al darse a conocer en actuaciones en el prestigioso Kursaal de Manresa y el Festival de Música Sinfónica de Eljem, en Túnez. Con la orquesta han tocado solistas de gran reputación nacional e internacional como Andreu Riera, Eduard Belmar, Catalina Sureda o Víctor de la Rosa, y también jóvenes talentos emergentes como Magí Garcies, Joan Miquel Muñoz, Pati Gómez, Neus Navarrete o Sara Molina. Su director titular, Bernat Quetglas (1993), es titulado en Composición y Dirección de Orquesta por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (2015) y obtuvo Matrícula de Honor en el Máster de Dirección de Orquesta de la Universidad Alfonso X de Madrid (2018). Fuente: https://www.orquestradecambrademallorca.com/ Primer Premio y Mención de Honor en el XLVIII Certamen Provincial de Bandas de Música de Alicante24/3/2019
![]() La Unión Musical de Redován, dirigida por Daniel Ros, se ha alzado con el Primer Premio y la Mención de Honor que otorgaba el jurado del XLVIII Certamen Provincial de Bandas de Música de Alicante, celebrado la pasada noche del sábado 23 de marzo en el auditorio de Rafal, con una puntuación de 354,5 puntos. La UMR interpretó las siguientes obras:
La Unión Musical de Redovan celebra este año su XXX Aniversario, con lo que el Premio no es solo un reconocimiento del trabajo realizado desde su fundación, sino también una motivación para sus músicos, la mayoría jóvenes de entre doce y dieciocho años. Desde abril de 2017, Daniel Ros es su director titular; para él, este premio es una reafirmación del proyecto que diseñó para la banda de música, de la que se siente muy orgulloso. El reto ahora es llevar a la Unión Musical de Redován a la versión regional del concurso, el XLI Certamen de la Comunitat Valenciana, que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, al que acudirán las agrupaciones ganadoras de cada provincia. Fuente: https://www.nuestrasbandasdemusica.com/certamenes/noticias-de-certamenes/certamen-provincial-de-alicante/11602-resultados-de-la-1-y-2-seccion-del-48-certamen-provincial-de-alicante.html Empiezan las Clases Magistrales de Dirección de Orquesta con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria28/1/2019
![]() Daniel Ros participará durante esta semana en las Clases Magistrales de Dirección de Orquesta que ofrece la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria junto a su maestro, el británico Karel Mark Chichon. El programa de estas sesiones estará compuesto por El pájaro de fuego (Suite, 1919) de Stravinski, Muerte y transfiguración de Richard Strauss y la Sinfonía no. 7 de Beethoven. Karel Mark Chichon fue nombrado por la Reina Isabel II de Inglaterra Oficial de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (OBE) en junio de 2012. En 2016 fue elegido Miembro de la Royal Academy of Music como reconocimiento a su labor en la profesión. Nacido en Londres en 1971, Chichon procede de Gibraltar. Estudió en la Royal Academy of Music de la capital británica y fue director asistente de Giuseppe Sinopoli y Valery Gergiev. En mayo de 2017 fue nombrado Director Artístico y Titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, cargo en el que ha sido renovado hasta 2023. Desde 2011 a 2017 fue Director Titular de la Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern. Sus cargos pasados incluyen los de Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia (2009-2012) y Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Graz en Austria (2006-2009). Fuente: https://www.ofgrancanaria.com/es/prensa/notas-de-prensa/item/2018-karel-mark-chichon-impartira-unas-clases-magistrales-de-direccion-de-orquesta-con-la-ofgc |
Archivos | Archives
Agosto 2023
Prensa | PressRedes sociales |