El Aula de Lengua y Cultura Española (ALCE) de Hamburgo ha contado durante los días 6, 7, 10 y 12 de enero con la presencia de Daniel Ros, director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, de ADDA Simfònica (Alicante) y de la Orquesta Joven de Córdoba. Además, el maestro Ros ganó el pasado año el premio AESDO al mejor director joven de la Asociación Española de Directores de Orquesta. Durante las seis sesiones, los alumnos de los niveles B y C de Hamburgo y Kiel han podido acercarse así al vocabulario y la cultura musical, los términos de la teoría de la música en español, la composición de la orquesta y la figura del director. Además, han practicado algunos ejercicios de técnica básica de dirección de orquesta. Las ALCE son uno de los programas del Ministerio de Educación en el exterior, destinadas a mantener el contacto con España de alumnos de ascendencia española. Su labor ayuda a que los alumnos no solo mantengan su lengua de origen (a veces la de sus padres o abuelos), sino que también se sientan conectados con la cultura y las tradiciones españolas. El objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030 de la ONU es la Alianza para conseguir los objetivos. Las Facultades de Filosofía, Educación y Letras se alían en la organización de este concierto benéfico con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia dirigida por Daniel Ros. Será el segundo concierto del director con dicha orquesta, con la que debutó el pasado 17 de septiembre dirigiendo la Séptima sinfonía de Beethoven. El programa comenzará con dos oberturas, Coriolano de Beethoven y Rosamunde de Schubert, y culminará con la Octava sinfonía de Dvořák. La música sinfónica, desde su propia etimología (del diego συμ, 'junto, acorde' y φωνία 'sonidos'), representa la alianza entre las personas en torno a un fin: la armonía. El concierto tendrá lugar el próximo jueves 4 de noviembre a las 20 h en el Teatro Circo Murcia. Ventada de entradas: Tienda (um.es) + Facultades organizadoras
![]() El próximo jueves 13 de mayo, a las 19 horas, tendrá lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante la Gala de entrega del Premio Azorín 2021. Como ya es habitual, en la velada participará la orquesta ADDA·Simfònica, en esta ocasión dirigida por Daniel Ros. Daniel Ros, director asistente de la orquesta desde 2019, debutó con ADDA·Simfónica en febrero del pasado año 2020 con la 5.ª sinfonía de Beethoven. Es también director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y director titular y artístico del grupo instrumental Intensiō. Más de doscientos originales procedentes de todo el mundo concurren a este concurso organizado por la Editorial Planeta y la Diputación de Alicante. En 2020 se alzó con el premio la afamada periodista Mónica Carrillo, con su novela La vida desnuda. En ocasiones anteriores consiguieron el galardón autores como Torrente Ballester, Luis Antonio de Villena, Luis Racionero o Dulce Chacón, entre otros. Quienes deseen asistir a la gala, pueden solicitar un máximo de dos entradas enviando un correo electrónico a la dirección protocolo.adda@diputacionalicante.es. Deberán indicar nombre, apellidos y DNI; las entradas se confirmarán por riguroso orden de recepción y estarán limitadas al aforo de la sala. Los asistentes con pase podrán acceder al ADDA entre las 17:45 y las 18.30 horas y será obligatorio el uso de mascarillas, así como el cumplimiento de las indicaciones establecidas dentro de las medidas de prevención de Covid decretadas por las autoridades. El personal del ADDA informará al público de los protocolos y de los itinerarios de paso habilitados. Podrán seguir el desarrollo del acto a través de Twitter con el hashtag #azorin2021. Enlaces: Noticia en la web de la Diputación de Alicante. |
Archivos | Archives
Enero 2022
Prensa | PressRedes sociales |