Daniel Ros Hernández | Director de orquesta
  • BIO
    • Español
    • English
    • Premios | Awards
    • Repertorio | Repertoire
  • News
  • Events
  • Media
    • Videos
    • Fotos
  • Contact

News

Daniel Ros debutará en febrero al frente de la orquesta ADDA Simfònica

17/1/2020

 
Imagen
Los próximos 6 y 7 de febrero, con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, la orquesta ADDA Simfònica acercará sus sinfonías al público alicantino. Para estos conciertos, la orquesta cede la batuta a sus jóvenes directores asistentes, Bernat Quetglas y Daniel Ros.
Bernat Quetglas (Ciutat de Mallorca, 1993) se graduó en las especialidades de Composición y Dirección de Orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y obtuvo Matrícula de Honor en el Máster en Dirección de Orquesta de la Universidad Alfonso X. Se encargará de dirigir la Sinfonía No. 1 en do Mayor, compuesta por Beethoven alrededor de 1795. Aunque presenta una estructura clásica, en esta obra se intuyen los contrastes que llevarían a considerar al genio de Bonn el precursor del romanticismo musical.
Daniel Ros (El Jimenado, 1992), que también desempeña el cargo de director asistente de la Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, terminó sus estudios de Dirección de Orquesta en 2017, en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Actualmente continúa su formación de postgrado en la Academia Internacional de Dirección de Orquesta "José Collado" (AIDO). Interpretará con ADDA Simfònica la Sinfonía No. 5 en do menor, compuesta entre 1804 y 1808. Esta obra no es solo la más conocida de su autor, sino probablemente es una de las obras cumbres de la música clásica. E. T. A. Hoffmann, que contribuyó con sus escritos al éxito de la obra, dijo de ella que «es una de las obras más importantes de todos los tiempos». El escritor afirmaba que es más que música: la quinta de Beethoven recogía el espíritu de una época de cambio, en la que las revoluciones sociales iban de la mano con el encumbramiento sin precedentes de la música instrumental. 
Los conciertos tendrán lugar en las localidades alicantinas de Calpe y Xàbia. El jueves 6 de febrero, ADDA Simfònica estará en la Casa de cultura Jaume Pastor i Fluixà de Calpe a partir de las 20:30 h. Al día siguiente, el viernes 7 de febrero, repetirá el programa en la Esglesia de Sant Bertomeu de Xàbia, a las 21 h. 

Fotografía: Yolanda Méndez.

Cartel del concierto




La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia en los hospitales

17/12/2019

 
Imagen
Ya es tradición que la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia visite por Navidad los hospitales de la Región y ofrezca su música a los pacientes, sus familiares y el personal sanitario. Este año, Daniel Ros se ha encargado de dirigir un concierto que ha tenido lugar en el módulo de consultas externas del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. En él, los voluntarios de la Orquesta Sinfónica y de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, convertidos en doctores durante una mañana, han interpretado bandas sonoras de películas, polcas y villancicos. No podía faltar tampoco la Marcha Radetzky de Strauss, tan típica de estas fechas. Después del concierto, los músicos se han dividido en pequeños grupos que han ofrecido diversas actuaciones por los pasillos del hospital. 
Desde la antigüedad se ha hablado del poder curativo de la música y de sus efectos en el cuerpo. En todas las civilizaciones, la música ha formado parte de los ritos para la sanación de los enfermos. Además, es un ingrediente esencial en las celebraciones de todas las culturas. En fechas tan emotivas como la Navidad, la ÖSRM ha querido unirse a estas tradiciones con sus programas solidarios, con los que se intenta que todas las personas tengas acceso a la música. El efecto ha sido inmediato: cada sonrisa de agradecimiento demostraba la utilidad de un gesto tan generoso.

Fotografía: Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (Facebook).
​

Enlaces en prensa: 
https://www.20minutos.es/noticia/4090998/0/musicos-de-las-orquestas-sinfonica-y-de-jovenes-de-la-region-de-murcia-llevan-su-musica-a-varios-hospitales/

Daniel Ros, director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia

9/12/2019

 
Imagen
Tras un proceso de selección en tres fases, Daniel Ros ha resultado seleccionado para el puesto de Director asistente de la Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que engloba, junto a la Orquesta Sinfónica (ÖSRM), la Orquesta de Jóvenes (ÖJRM) y la Orquesta de Aspirantes (ÖARM). 
Dicho puesto tiene el propósito, según la convocatoria, «de ofrecer la posibilidad a jóvenes directores de continuar su trayectoria profesional, dirigir ensayos completos o seccionales, dirigir bandas internas, ayudar y asistir a la dirección artística así como a los solistas y directores invitados, en los conciertos que se organicen desde la Fundación durante la temporada 2019-2020». 
El proceso de selección se realizó en tres fases: una primera preselección según curriculum, una segunda fase práctica y una tercera parte que consistió en una entrevista individual. La selección se realizó por una comisión de valoración constituida por Virginia Martínez, directora titular de la OSRM, el gerente de la FÖSRM, el concertino de la OSRM y un miembro de la Comisión Artística de la ÖSRM. 
Al final del proceso, se han seleccionado dos Directores asistentes, Daniel Ros y Raúl López, en orden de prelación, que trabajarán para la FÖSRM cuando esta los requiera. Se abre una nueva etapa para estos jóvenes directores de orquesta, una etapa que es al mismo tiempo de formación y de puesta en práctica de lo que están aprendiendo de la profesión del director, y durante la que tendrán la oportunidad de aprender de todos los componentes de la FÖSRM, y sobre todo de su directora titular, Virginia Martínez. 
En la sección Eventos | Events podrán consultar los programas en los que Daniel Ros participe como asistente.

Fuente: 
http://sinfonicaregiondemurcia.com/convocatorias/
Resultados de la tercera fase

El Mesías de Händel, en concierto

6/12/2019

 
Picture
Mañana sábado 6 de diciembre, a las 19:30 h, Daniel Ros y sus compañeros de la AIDO "José Collado" dirigirán El Mesías de Georg Friedrich Händel en un concierto que tendrá lugar en iglesia de la Asunción de Liria (Valencia). En el escenario, junto a los directores, estarán la Orquesta Sinfónica CUllerArts, el Orfeó Valencià y, como solistas, los alumnos de canto del Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia.
El Mesías, que suele clasificarse como oratorio, aunque no responde al esquema del horatorio händeliano más habitual, es una de las obras magnas del compositor alemán. La compuso en Londres en apenas tres semanas, hecho que hace que el resultado sea aún más admirable: una experimentación constante en las formas de entrelazar el texto con la música para narrar las historias bíblicas, desde la profecía de la llegada de Jesús hasta el juicio final, pasando por las escenas de la pasión, muerte y resurrección del profeta cristiano. 


Entrada gratuita hasta completar aforo.

Primer Premio en el XLI Certamen de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana

4/11/2019

 
Picture
La Unión Musical de Redován, dirigida por Daniel Ros, se ha alzado con un Primer Premio que otorgaba el jurado del XLI Certamen de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana, celebrado la pasada mañana del domingo 3 de noviembre en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, con una puntuación de 330,75 puntos.
La UMR interpretó las siguientes obras: 
  • Pasodoble: María Jiménez de Daniel Ros Hernández.
  • Obra obligada: ORorDEdeSAsa de Andrés Valero Castells.
  • Obra libre: Rapsodia Mediterránea de Juan Jesús López Sandoval.
El jurado del Certamen estuvo compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la música: José Alamá Gil, Lidón Valer Cabaleiro, Isabel María Rubio Molina, Andrés Valero Castells y Julio Domingo Escamilla. 
La Unión Musical de Redovan celebra este año su XXX Aniversario, con lo que el Premio no es solo un reconocimiento del trabajo realizado desde su fundación, sino también una motivación para sus músicos, la mayoría jóvenes de entre doce y dieciocho años. Desde abril de 2017, Daniel Ros es su director titular; para él, este premio, junto al Primer Premio y la Mención de Honor obtenidos en el  es una reafirmación del proyecto que diseñó para la banda de música, de la que se siente muy orgulloso.
El reto ahora es mantener, seguir construyendo y conseguir sueños como los alcanzados esta temporada. Pero lo más importante es mantener la ilusión que tienen los músicos de disfrutar de este gran arte que es la música.

Fuente:
https://www.nuestrasbandasdemusica.com/certamenes/noticias-de-certamenes/certamen-de-bandas-de-la-comunitat-valenciana/12957-resultados-completos-del-41-certamen-de-bandas-de-la-comunitat-valenciana.html
https://www.activaorihuela.es/musicos-de-orihuela-dolores-y-redovan-triunfan-en-el-certamen-regional-de-bandas/
​
Fotografía: Silvestre Sánchez Vera

Daniel Ros, nuevo director asistente de ADDA Simfònica

17/7/2019

 
Picture
El proceso de selección tuvo lugar entre los días 16 y 17 de julio en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y a él acudieron ocho de los solicitantes admitidos. Después de la realización de las pruebas y de superar las tres fases del concurso, el murciano Daniel Ros y el mallorquín Bernat Quetglas han conseguido las dos plazas que el tribunal ofrecía, con lo que se convierten en los nuevos directores asistentes de la orquesta ADDA Simfònica, formación residente del Auditorio de la Diputación de Alicante, y de su director titular, el maestro Josep Vicent.
Esta orquesta se fundó el pasado año 2017 y se presentó al público con un espectacular concierto que tuvo lugar el 14 de diciembre de 2018 con un programa que incluía obras sinfónicas de Beethoven y Tchaikovski. Con su fundación, esta orquesta responde a la demanda del público alicantino, que reclamaba una programación sinfónica permanente para el ADDA y que respondió rápidamente con la adquisición del abono. De los casi dos mil músicos que se presentaron a las audiciones, cuarenta y tres entraron a formar parte de la plantilla de la agrupación. La mitad de los profesores de la orquesta proviene de la provincia de Alicante, aunque también cuenta con músicos procedentes de países como Rusia, Hungría, Alemania, Brasil, Australia o Venezuela. Esta orquesta es la primera agrupación sinfónica que se crea en España en los últimos doce años, siguiendo a la Orquesta de Extremadura (2000), la Región de Murcia y Julià Carbonell de les Terres de Lleida (2002), y la Comunitat Valenciana en Les Arts (2006).
Durante temporada 2019-2020, titulada Universo, se llevarán a cabo dos series de nueve conciertos: Los planetas y Más allá, a los que acudirán artistas como el maestro Valery Gergiev, el polifacético Christian Lindberg, los Niños Cantores de Viena, la soprano Ángeles Blancas o los alicantinos Damián Martínez y Marta Espinós. También acudirán al ADDA también las orquestas de San Petersburgo, el Teatro Mariinsky o la Royal Philharmonic, entre otros. En este enlace pueden acceder a la programación completa.
Los jóvenes directores asistentes tendrán la oportunidad de conocer desde dentro el funcionamiento de la orquesta, trabajar con el maestro Josep Vicent y aprender de todos los directores, músicos y orquestas que conforman esta programación.

Fuentes:
http://addaalicante.es/adda-simfonica/
https://alicanteplaza.es/hasta-el-infinito-adda-simfonica-busca-tocar-el-cielo-en-su-proxima-temporada

<<Anterior
Siguiente>>

    Archivos | Archives

    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018


    Prensa | Press

    Grabación de la BSO de Emilia, en Cadena Ser (26/10/2022)
    Grabación de la BSO de Emilia, en La Verdad (26/10/2022)
    Grabación de la BSO de Emilia (26/10/2022)
    Clases magistrales de dirección de orquesta - Reseña en Beckmesser (27.01.2022)
    Clases magistrales de dirección de orquesta con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria - Entrevista (21.01.2022)
    Universidad de Murcia (05.11.2021)
    Melómano (15.09.2021) - Debut con la OSRM
    Ritmo (24/07/2021) - Premio AESDO 2021
    ABC (14/05/2021) - Reseña gala Premio Azorín 2021
    El periódico de Villena (11/05/2021) - Gala Premio Azorín 2021
    Monòver. com (11/05/2021) - Gala Premio Azorín 2021
    Murcia.com (04/02/2020)
    Melómano Digital (27/01/2020)
    Toda la música (23/01/2020)
    20 Minutos (17/12/2019)
    Nuestras bandas de música (11/12/2019)
    Historia de la sinfónia
    Mancha Información (21/03/2016)

    Redes sociales

    Follow @@DanielRos156

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • BIO
    • Español
    • English
    • Premios | Awards
    • Repertorio | Repertoire
  • News
  • Events
  • Media
    • Videos
    • Fotos
  • Contact